viernes, 28 de octubre de 2011

DOCUMENTALES SOBRE LA MARIHUANA

A continuación, os dejo una recopilación de vídeos de la planta de la marihuana,
tan odiada por unos y tan amada por otros, que he ido encontrando,
para que podáis echarle un vistazo y, a lo mejor, aprender algunas cosas.

Espero que o gusten:





































































VISITA NUESTRA TIENDA

miércoles, 12 de octubre de 2011

Legalización de la marihuana

Aquí tenéis algunos vídeos de debates, con argumentos a favor y en contra de la despenalización del consumo, posesión y autocultivo de la marihuana.





















VISITA NUESTRA TIENDA:

jueves, 6 de octubre de 2011

MARIHUANA, COCINA

La Marihuana en la cocina es una tradición olvidada, pero ahora se difunde gracias a internet.

Históricamente ha sido probado el uso del cannabis en la cocina en diferentes culturas (chinos, escitas, tribus amazónicas, africanas, índicas y australianas). La finalidad del uso de la hierba en cocina está en el máximo aprovechamiento del THC de la planta. las plantas verdes son más aprovechables macerándolas en aceite de oliva, mientras que las más resinosas (las chocolateras) se combinan mejor con la leche (batidos, dulces, postres, etc…). Los restos de la planta (tallos y hojas) se aprovecharán para infusiones y obtención de mantequilla.

Las proporciones de hierba/aceite en el proceso de maceración son:5 gramosde hierba limpia para100 gramosde aceite (o sea 1:20). La proporción disminuirá según baje la calidad de la hierba (1:15, 1:10). Los tiempos de maceración oscilarán entre un mínimo de media hora a un máximo de 12 horas. Incomible cuando se usa en exceso. Pero usándolo con justa moderación es un buen condimento para cocinar y especiar numerosos platos.

¿Porqué cocinarla y comerla?

Fumarla es fácil y lo más usual, pues te fabricas un cigarrillo de marihuana , o cargas la pipa, la prendes y nada… a volar. Fumar en exceso y al mezclarlo con tabaco se perjudica a los bronquios y pulmones. Los principios activos son más de 60 cannabinoides (THC, CBN) y tienden a refugiarse en materias grasas cuando se calientan a más de 60º C, y a más de 165º C se puede destruir mucho de los cannabinoides. Pierde actividad al alcanzar altas temperaturas en la combustión del cigarrillo de marihuana .

Una característica del cannabis es valor terapéutico, este uso medicinal se conocía desde el año4000 a.c. y desde el año8000 a.c.. Otra cualidad de la planta es su uso como droga psicodélica, enteógeno o Planta Maestra. Con la cocina cannábica podemos conseguir remedio para la salud y grandes “vuelos” de manera natural, orgánica, sin aditivos y con unos efectos de larga duración.

Advertencia – Dosificación – sobredosis – abuso:

Podremos tener un alimento con valor nutricional y con efecto medicinal o uno con efectos psicotrópicos. Debido a su alta potencia cuando es consumida oralmente HAY QUE ESTAR PREVENIDOS…y controlar la dosis de la ingesta. Debido al hecho de que el efecto deseado tarde en llegar, puede incitarte a seguir ingiriendo el plato preparado, pudiendo llevarte a una sobredosis, cosa improbable cuando la fumas. Por eso el consumo oral debe ser RESPONSABLE por parte de quien la cocina, como por parte de quien la consume.

Sobredosis:

que se puede manifestar en un malestar en forma de mareos, vómitos, desmayos… Paranoia momentánea y se debe a los factores anteriores también.

El consumo oral, tenemos que tratarlo como una droga psicodélica potente, Y estar avisado del peligro del abuso y el exceso, decía un antiguo proverbio chino algo como “el cáñamo, tomado en exceso, hace ver monstruos, pero si se usa largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo”.



Dosificación:

Cada planta de marihuana o de hachis tienen propiedades distintas, unas te pueden poner eufórico, otras hablador y otras dejarte el cuerpo tan relajado que lo único que te apetece es dormir, si a esto le sumas la dosis usadas podemos convertir una simple galleta en la “un sueño espacial”, que te hará hacer un viaje espectacular, fuerte o demasiado fuerte… El cocinero a de calcular la dosis teniendo en cuenta:

- La capacidad psicotrópica de la planta.

- El cantidad de invitados.

- La tolerancia de consumo.

- La intención de la experiencia.

- La técnica utilizada para cocinar el cannabis






VÍDEOS

A continuación, os dejamos una serie de vídeos con recetas de diferentes comidas y cosas relacionadas.
Esperamos que os gusten.




















VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE

MARIHUANA, TESTIMONIOS INFLUYENTES

A continuación os dejamos una serie de vídeos que muestran a personas de cierta influencia social, con preparación y de reconocido prestigio, manifestándose a favor del autocultivo y consumo de la marihuana con diferentes argumentos de peso.

Esperamos os guste.





















VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE Y OJEA NUESTROS PRODUCTOS




domingo, 2 de octubre de 2011

MARIHUANA, EXTRACCIÓN DE LA RESINA

Extracción de hashis en seco

Hace ya cientos de años que se extrae la resina de las plantas de marihuana para su consumo o para su mejor y fácil transporte. La manera más tradicional y más conocida para las extracciones en seco son la utilización de tamices. Un ejemplo serian los cultivadores marroquíes que utilizan telas porosas para filtrar la resina de la marihuana.

A partir de esta tradicional manera de extraer resina se han inventado objetos y máquinas que facilitan el trabajo para realizar hachís.


Caja 00Box

Caja 00Box


Extracción con tamiz

El tamiz 00box en caja de madera, es muy útil ya que nos da diferentes posibilidades de uso al mismo tiempo. Esta caja esta creada con el objetivo de poder guardar los cogollos de marihuana

manteniendo la humedad al mínimo y aportando una aireación adecuada para que el THC no se degrade y disfrutar en las mejores condiciones de nuestras cosechas pudiendo ser utilizada también como mesa de manicura o poda.

Otra de las funciones que realiza de manera pasiva es la extracción de resina aprovechando el tamiz que esta situado justo debajo de la marihuana. El pequeño sacudido produce leves roces entre los cogollos y el tamiz de manera que la resina que se desprende pasa a través del tamiz y se deposita en el fondo de la caja que a su vez es extraíble para facilitar la recogida de la resina ayudado por una tarjeta incluida en la caja.


Hash Maker

Hash Maker

Hash maker es una coctelera de aspecto sencillo que da unos buenos resultados en muy poco tiempo. Es un bote cilíndrico de 17cm de altura y 17cm de diámetro con un tamiz dentro y con dos tapones a ambos lados de fácil abertura. Su uso es muy sencillo, simplemente se abre el tapón superior, se inserta la marihuana se cierra y se sacude un ratito, se abre la parte inferior y ya se puede recoger la resina en polvo para poderla trabajar bien. Se aconseja congelar los cogollos para facilitar el desprendimiento de la resina.


Top Zeef

Top Zeef

Top Zeef es un aparato de extracción de resina en seco de muy fácil uso. Se trata de un cubo hecho de polietileno totalmente desmontable, el cual se compone de un depósito cilíndrico hecho a partir de un tamiz. Una vez tengamos la marihuana congelada la pondremos dentro del cilindro y lo conectaremos a la corriente, de manera que el cilindro dará vueltas como una lavadora extrayendo progresivamente la resina depositándola en el interior de la estructura. Se desmonta el aparato dejando sólo su estructura y con una tarjeta se recoge la resina que ha sido extraída. La marihuana utilizada se puede recuperar fácilmente para su consumo o para hacer otra extracción ya sea en seco o en hielo.


Pollinator

Pollinator

Pollinator es un aparato para la extracción de resina en seco, su funcionamento es muy parecido al del Top Zeef. Es totalmente desmontable para facilitar la recogida del haschís en forma de polvo. Su tambor es apto para grandes cantidades de marihuana con muy buenos resultados. La posterior recuperación de la materia vegetal después de su uso es sencilla, porque se desmonta el cilindro de la caja, se quita el tapón del cilindro y se expulsa la materia vegetal.


Extracción de hachís con hielo

Como ya hemos comentado antes, las extracciones de hachís se pueden hacer en seco o en agua con hielo. En este apartado nos centraremos en la extracción a base de agua y hielo utilizando diferentes instrumentos o máquinas que facilitarán mucho la tarea.

El thc se hace difícil de recolectar y concentrar si no se siguen unos simples pasos. Lo primero que debe tenerse en cuenta antes de hacer cualquier tipo de extracción con hielo es poner la yerba en el congelador. Este echo tiene mucha importancia ya que es imprescindible para que el tricoma salte del material vegetal y se filtre por las mallas, bolsas u otros utensilios con tal de retenerlos y posteriormente concentrarlos para crear una buena pieza de hachís hecho de nuestra propia cosecha.



La Bubble Bag, son minibolsas creadas para la extracción de hachís con hielo y agua. Es una reproducción más pequeña del sistema más conocido en extracciones con hielo, como es el caso de los ice o lator.


Bubble Bags

Bubble Bags

Este kit de extracción se compone de 3 bolsas con unos filtros de diferentes tamaños. Su utilización es sencilla. Sólo se necesitará 2 cubos de 7 litros, bolsas de hielo, unas varillas de pastelería que pueden ser a manuales o eléctricas, la materia prima que serán pequeñas hojas o cogollos desmenuzados pero no trinchados, quitando las ramas para evitar romper las mallas durante su uso.

Una vez tengamos todo el material a mano, habiendo dejado la marihuana en el congelador las últimas 24horas, procederemos primero a llenar con agua fría uno de los cubos de 7litros. Seguiremos primero poniendo la bolsa con el filtro más fino de 25 micrones dentro del cubo, en segundo lugar la bolsa del filtro intermedio de 83 micrones y finalmente la última y con el filtro más grande de 180 micrones, de manera que queden una dentro de la otra y a su vez dentro del cubo con el agua llegando a ¾ partes del cubo.

Ahora pondremos hielo en abundancia para enfriar y mantener el agua sobre los 3º-4º. Cuando tengamos el agua fría a la temperatura deseada procederemos a rellenar la bolsa hasta unos 10cm del borde con la materia vegetal que queramos utilizar, añadiendo más hielo ya que el anterior se habrá fundido refrigerando el agua.

Dejaremos reposando unos 10 minutos antes de empezar a remover. Pasado este tiempo empezaremos por remover el contenido con las varillas de pastelería; si son manuales, remover poco a poco y de manera constante, si disponemos de varillas eléctricas deberemos poner la potencia más baja y batir durante 15 minutos. Después de remover dejaremos reposar durante 20 minutos repetiremos este proceso 4 veces.

Una vez hecho el proceso anterior, lo que nos queda es ver los resultados obtenidos, para esto deberemos quitar primero la última bolsa puesta en el cubo con tal de poder retirar la materia vegetal con el hielo dentro, filtrando el agua con la resina quedando esta dentro de las 2 últimas bolsas y a la vez dentro del cubo.Ya hemos retirado las hojas con el hielo en la primera bolsa, ahora cojeremos la segunda bolsa de dentro del cubo filtrando el agua, dejándola caer en la última bolsa y observamos una vez quitada toda el agua de la bolsa que al final de ella para nuestra grata sorpresa se encuentra la resina con los tricomas más grandes. Lo primero que deberemos hacer para poder recuperar la resina de la bolsa es secarla con papel de cocina extrayendo toda la humedad posible. Ahora es momento de volcar la materia obtenida en un colador de malla haciendo presión con los dedos o ayudado de una cuchara. El resultado obtenido después de este proceso es el hachís que antes de compactarlo y trabajarlo se debe dejar secar en un lugar ventilado, fresco y seco.

La bolsa que resta dentro del cubo contiene la resina que se ha filtrado por la de 80 micrones, la retiraremos como la anterior haciendo el mismo proceso, obteniendo un hachís de una calidad diferente a la anterior.

Bubbleator
Bubbleator

Bubbleator, es una máquina para la extracción de resina que utiliza un sistema base similar a las bubblebags y se basa en una lavadora portátil en la cual hay una bolsa piramidal que hace de filtro en la que pondremos los restos y hojas de marihuana sin antes haber sacado las ramas para procurar no romper la bolsa.

El siguiente paso será llenar el depósito de la máquina por la mitad con agua y rebajar la temperatura hasta los 4º ayudándonos de hielo. Cuando la temperatura del termómetro marque 4 grados podremos meter la bolsa piramidal en el depósito, cerrar la tapa y poner el temporizador a funcionar durante un espacio de tiempo de entre 3 y 8 minutos. Pasado este tiempo abriremos la tapa y sacaremos la bolsa piramidal sin antes escurrirla bien dejándola sin agua dentro.

Ahora debemos preparar un cubo de 15 a 30L para poner las bolsas que van en el kit que harán que podamos filtrar la resina que ha quedado en el depósito de la máquina. La bolsa que pondremos al fondo del cubo será la de 70 micras, encima de ella pondremos la de 220 micras que servirá sólo para filtrar los restos de la materia verde que hayan podido filtrarse. Vaciaremos el depósito dentro de las bolsas, dejaremos que filtre a través de las bolsas.

Sacaremos la bolsa de 220 micras escurriéndola bien para después sacar del cubo la de 70 micras pudiendo ver el resultado. Antes de nada debemos extraer la máxima humedad con papel de cocina, para pasar a desmenuzarlo con el colador que también forma parte del kit. Ahora sólo tendremos que dejarlo secar 48h para prensarlo o consumirlo.


Extracción del thc con gas

En el mercado tenemos a nuestra disposición una serie de artículos que nos permiten la extracción de aceite de la flor de cannabis. Artículos como el Gas-o-lator nos permiten llenar su interior de manicura, o cogollos, y extraer la resina mediante el gas apropiado. Sant Yerbasi no recomienda este tipo de extracciones si no se dispone de gas con pureza específica. El uso de gas de mechero común puede dejar restos muy perjudiciales en el aceite. Ante cualquier duda sobre la pureza del gas utilizado mejor no consumir.







Vídeos






















Esperamos que os guste, y...
gracias a todos.