Vídeo interactivo de variedades de semillas de marihuana de autofloración, te ayuda a elegir la variedad que más se adapta a tus necesidades.
Esperamos os guste.
www.weedseedhouse.com
Vídeo interactivo de variedades de semillas de marihuana de autofloración, te ayuda a elegir la variedad que más se adapta a tus necesidades.
Esperamos os guste.
www.weedseedhouse.com
Fuente: web de EL PAÍS
La presión para revisar las políticas sobre drogas empiezan a dar frutos: Euskadi tendrá el próximo año un proyecto de ley de adicciones que recogerá una regulación del "cultivo, la venta y el consumo" de cannabis. El anuncio que hizo ayer el viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, en la presentación del sexto plan de adicciones, no equivale exactamente a una legalización de esta droga. Pero es un primer paso para llenar el vacío legal en el que se mueven los consumidores. Y, en la práctica, sería el primer territorio que regula en qué circunstancias es legal producir, distribuir y consumir los derivados del cannabis.
"Es mejor ordenar que prohibir", apuntó Fernández, viceconsejero de Sanidad vasco, que apuesta por regularizar prácticas "ya consolidadas". "Ya existe un marco normativo", abundó el consejero, Rafael Bengoa, que abogó por un consumo de cannabis de forma responsable y autorregulada, con toda la información sobre las consecuencias, tras insistir: "No queremos ser prohibicionistas". Aunque no se ha decidido aún el detalle de esta nueva regulación, ya se están realizando estudios "técnicos y jurídicos" para sacar adelante el texto.
Un paso al frente que "debe tomarse con tibieza", declaró Iker del Val, vicepresidente de la Federación que agrupa a 40 de estas asociaciones, la FAC. Del Val explicó que probablemente la iniciativa anunciada por el Gobierno vasco exija una modificación del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana, que recogen la normativa de consumo y la tenencia de cannabis. Portavoces oficiales del Departamento vasco de Sanidad matizaron que la nueva regulación pretende abrir un debate con las asociaciones a favor de este consumo y "plasmar sus derechos".
"Es importante porque, por primera vez, las instituciones reconocen a los usuarios", señaló Del Val. El anuncio del anteproyecto de ley pilló por sorpresa a la federación de asociaciones de consumidores, pese a que hace dos años que promovieron la creación de una comisión técnica que estudiara posibles marcos de regulación para un consumo regulado. "Nosotros no defendemos una legalización a lo loco, sino un control. Control, más educación y menos prohibicionismo", sostuvo Del Val.
Los números muestran una realidad social que es difícil ignorar: en la actualidad hay entre 100 y 120 asociaciones procanábicas, indican fuentes de la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC), 40 de ellas federadas. Una cifra que, según la tesis doctoral Movimiento cannábico en España: un nuevo tipo de movimiento social, de Isidro Marín Gutiérrez en la Universidad de Granada, supera a la de Holanda, donde el consumo de esta planta es legal.
Pese a todo, no hay un plan de actuación de las instituciones frente a estos clubes, que han tenido que marcar su camino a golpe de sentencia. Han salido reforzadas después de ganar al menos siete juicios por las plantaciones decomisadas, la causa más sonada a la afectó a la asociación bilbaína Pannagh: en 2007, la Audiencia Provincial de Vizcaya determinó que el cultivo colectivo que les fue incautado en 2005 era legal y obligó a la policía a devolver los 17 kilos que quedaban de la marihuana.
Un triunfo que no dura para siempre, a falta de un marco legal, las asociaciones no tienen a quién recurrir ante los robos de la mercancía y sufren decomisos por parte de la policía. En noviembre, Martin Barriuso, presidente de la FAC, y otros dos socios de Pannagh fueron detenidos por tráfico de drogas cuando organizaban la marihuana recolectada en las plantaciones de colectivas. Tras tres días en el calabozo, salieron en libertad bajo fianza, 15.000 euros en el caso de Barriuso. "Lo más probable es que acabe archivado, como ocurrió con la causa de 2005, pero hasta entonces el daño ya está hecho", afirmó en conversación telefónica.
"Esto no habría ocurrido si tuviéramos un marco regulador, que es nuestra filosofía desde hace más de 15 años", se lamentó el presidente de la FAC. "Ahora los socios terapéuticos están en la calle, nuestros trabajadores en el paro y los socios lúdicos tienen que abastecerse en el mercado negro", añadió.
El propio viceconsejero vasco valoró el nuevo proyecto de regulación anunciado porque permitiría evitar consumos que "inducen a la clandestinidad, la delincuencia y al mercado negro". "Una persona con dos plantas tiene una condena y otra, con cien, le absuelven y hasta le devuelven las plantas", denunció del Val, en referencia a los diferentes criterios empleados por los jueces.
Históricamente ha sido probado el uso del cannabis en la cocina en diferentes culturas (chinos, escitas, tribus amazónicas, africanas, índicas y australianas). La finalidad del uso de la hierba en cocina está en el máximo aprovechamiento del THC de la planta. las plantas verdes son más aprovechables macerándolas en aceite de oliva, mientras que las más resinosas (las chocolateras) se combinan mejor con la leche (batidos, dulces, postres, etc…). Los restos de la planta (tallos y hojas) se aprovecharán para infusiones y obtención de mantequilla.
Las proporciones de hierba/aceite en el proceso de maceración son:5 gramosde hierba limpia para100 gramosde aceite (o sea 1:20). La proporción disminuirá según baje la calidad de la hierba (1:15, 1:10). Los tiempos de maceración oscilarán entre un mínimo de media hora a un máximo de 12 horas. Incomible cuando se usa en exceso. Pero usándolo con justa moderación es un buen condimento para cocinar y especiar numerosos platos.
¿Porqué cocinarla y comerla?
Fumarla es fácil y lo más usual, pues te fabricas un cigarrillo de marihuana , o cargas la pipa, la prendes y nada… a volar. Fumar en exceso y al mezclarlo con tabaco se perjudica a los bronquios y pulmones. Los principios activos son más de 60 cannabinoides (THC, CBN) y tienden a refugiarse en materias grasas cuando se calientan a más de 60º C, y a más de 165º C se puede destruir mucho de los cannabinoides. Pierde actividad al alcanzar altas temperaturas en la combustión del cigarrillo de marihuana .
Una característica del cannabis es valor terapéutico, este uso medicinal se conocía desde el año4000 a.c. y desde el año8000 a.c.. Otra cualidad de la planta es su uso como droga psicodélica, enteógeno o Planta Maestra. Con la cocina cannábica podemos conseguir remedio para la salud y grandes “vuelos” de manera natural, orgánica, sin aditivos y con unos efectos de larga duración.
Advertencia – Dosificación – sobredosis – abuso:
Podremos tener un alimento con valor nutricional y con efecto medicinal o uno con efectos psicotrópicos. Debido a su alta potencia cuando es consumida oralmente HAY QUE ESTAR PREVENIDOS…y controlar la dosis de la ingesta. Debido al hecho de que el efecto deseado tarde en llegar, puede incitarte a seguir ingiriendo el plato preparado, pudiendo llevarte a una sobredosis, cosa improbable cuando la fumas. Por eso el consumo oral debe ser RESPONSABLE por parte de quien la cocina, como por parte de quien la consume.
Sobredosis:
que se puede manifestar en un malestar en forma de mareos, vómitos, desmayos… Paranoia momentánea y se debe a los factores anteriores también.
El consumo oral, tenemos que tratarlo como una droga psicodélica potente, Y estar avisado del peligro del abuso y el exceso, decía un antiguo proverbio chino algo como “el cáñamo, tomado en exceso, hace ver monstruos, pero si se usa largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo”.
Dosificación:
Cada planta de marihuana o de hachis tienen propiedades distintas, unas te pueden poner eufórico, otras hablador y otras dejarte el cuerpo tan relajado que lo único que te apetece es dormir, si a esto le sumas la dosis usadas podemos convertir una simple galleta en la “un sueño espacial”, que te hará hacer un viaje espectacular, fuerte o demasiado fuerte… El cocinero a de calcular la dosis teniendo en cuenta:
- La capacidad psicotrópica de la planta.
- El cantidad de invitados.
- La tolerancia de consumo.
- La intención de la experiencia.
- La técnica utilizada para cocinar el cannabis
A partir de esta tradicional manera de extraer resina se han inventado objetos y máquinas que facilitan el trabajo para realizar hachís.
manteniendo la humedad al mínimo y aportando una aireación adecuada para que el THC no se degrade y disfrutar en las mejores condiciones de nuestras cosechas pudiendo ser utilizada también como mesa de manicura o poda.
Otra de las funciones que realiza de manera pasiva es la extracción de resina aprovechando el tamiz que esta situado justo debajo de la marihuana. El pequeño sacudido produce leves roces entre los cogollos y el tamiz de manera que la resina que se desprende pasa a través del tamiz y se deposita en el fondo de la caja que a su vez es extraíble para facilitar la recogida de la resina ayudado por una tarjeta incluida en la caja.El thc se hace difícil de recolectar y concentrar si no se siguen unos simples pasos. Lo primero que debe tenerse en cuenta antes de hacer cualquier tipo de extracción con hielo es poner la yerba en el congelador. Este echo tiene mucha importancia ya que es imprescindible para que el tricoma salte del material vegetal y se filtre por las mallas, bolsas u otros utensilios con tal de retenerlos y posteriormente concentrarlos para crear una buena pieza de hachís hecho de nuestra propia cosecha.
La Bubble Bag, son minibolsas creadas para la extracción de hachís con hielo y agua. Es una reproducción más pequeña del sistema más conocido en extracciones con hielo, como es el caso de los ice o lator.
Una vez tengamos todo el material a mano, habiendo dejado la marihuana en el congelador las últimas 24horas, procederemos primero a llenar con agua fría uno de los cubos de 7litros. Seguiremos primero poniendo la bolsa con el filtro más fino de 25 micrones dentro del cubo, en segundo lugar la bolsa del filtro intermedio de 83 micrones y finalmente la última y con el filtro más grande de 180 micrones, de manera que queden una dentro de la otra y a su vez dentro del cubo con el agua llegando a ¾ partes del cubo.
Ahora pondremos hielo en abundancia para enfriar y mantener el agua sobre los 3º-4º. Cuando tengamos el agua fría a la temperatura deseada procederemos a rellenar la bolsa hasta unos 10cm del borde con la materia vegetal que queramos utilizar, añadiendo más hielo ya que el anterior se habrá fundido refrigerando el agua.Dejaremos reposando unos 10 minutos antes de empezar a remover. Pasado este tiempo empezaremos por remover el contenido con las varillas de pastelería; si son manuales, remover poco a poco y de manera constante, si disponemos de varillas eléctricas deberemos poner la potencia más baja y batir durante 15 minutos. Después de remover dejaremos reposar durante 20 minutos repetiremos este proceso 4 veces.
Una vez hecho el proceso anterior, lo que nos queda es ver los resultados obtenidos, para esto deberemos quitar primero la última bolsa puesta en el cubo con tal de poder retirar la materia vegetal con el hielo dentro, filtrando el agua con la resina quedando esta dentro de las 2 últimas bolsas y a la vez dentro del cubo.Ya hemos retirado las hojas con el hielo en la primera bolsa, ahora cojeremos la segunda bolsa de dentro del cubo filtrando el agua, dejándola caer en la última bolsa y observamos una vez quitada toda el agua de la bolsa que al final de ella para nuestra grata sorpresa se encuentra la resina con los tricomas más grandes. Lo primero que deberemos hacer para poder recuperar la resina de la bolsa es secarla con papel de cocina extrayendo toda la humedad posible. Ahora es momento de volcar la materia obtenida en un colador de malla haciendo presión con los dedos o ayudado de una cuchara. El resultado obtenido después de este proceso es el hachís que antes de compactarlo y trabajarlo se debe dejar secar en un lugar ventilado, fresco y seco.La bolsa que resta dentro del cubo contiene la resina que se ha filtrado por la de 80 micrones, la retiraremos como la anterior haciendo el mismo proceso, obteniendo un hachís de una calidad diferente a la anterior.
El siguiente paso será llenar el depósito de la máquina por la mitad con agua y rebajar la temperatura hasta los 4º ayudándonos de hielo. Cuando la temperatura del termómetro marque 4 grados podremos meter la bolsa piramidal en el depósito, cerrar la tapa y poner el temporizador a funcionar durante un espacio de tiempo de entre 3 y 8 minutos. Pasado este tiempo abriremos la tapa y sacaremos la bolsa piramidal sin antes escurrirla bien dejándola sin agua dentro.
Ahora debemos preparar un cubo de 15 a 30L para poner las bolsas que van en el kit que harán que podamos filtrar la resina que ha quedado en el depósito de la máquina. La bolsa que pondremos al fondo del cubo será la de 70 micras, encima de ella pondremos la de 220 micras que servirá sólo para filtrar los restos de la materia verde que hayan podido filtrarse. Vaciaremos el depósito dentro de las bolsas, dejaremos que filtre a través de las bolsas.Sacaremos la bolsa de 220 micras escurriéndola bien para después sacar del cubo la de 70 micras pudiendo ver el resultado. Antes de nada debemos extraer la máxima humedad con papel de cocina, para pasar a desmenuzarlo con el colador que también forma parte del kit. Ahora sólo tendremos que dejarlo secar 48h para prensarlo o consumirlo.
Advanced Seeds |
Autofem Seeds |
Barney's Farm |
Big Buddha Seeds |
Buddha Seeds |
Cannabiogen |
De Sjamaan |
Dinafem |
Dna Genetics |
Dr Underground |
Dutch Passion |
Eva Seeds |
Female Seeds |
Finest Medical Seeds |
Genehtik Seeds |
Good House Seeds |
Grassomatic Automatica |
Green Devil Genetics |
Green House |
HeroSeeds |
High Bred |
Homegrown Fantaseeds |
Hy-Pro Seeds |
Kiwi Seeds |
Lowlife Autoflowering |
Magus Genetics |
Mandala Seeds |
Medical Seeds |
Ministry Seeds |
Mr Nice |
Nirvana |
Nirvana Sativa Seedbank |
Paradise Seeds |
Positronics |
Professional Seeds |
Pyramid Seeds |
Resin Seeds |
Royal Queen |
Sagarmatha |
Seeds Of Life |
Seedsman |
Sensi Seeds |
Short Stuff Seeds |
Soma Seeds |
Spice Of Life Seeds |
Sweet Seeds |
T.H. Seeds |
The Bulldog Seeds |
Vulkania Seeds |